Verificación de Datos: Mujer de 24 Años no irá a Marte en una Misión sin Retorno -- Hasta el 28 de Octubre de 2025 no Hay Misiones Agendadas a Marte

Verificación de Datos

  • por: Edwin Mesa
Verificación de Datos: Mujer de 24 Años no irá a Marte en una Misión sin Retorno -- Hasta el 28 de Octubre de 2025 no Hay Misiones Agendadas a Marte Aún Sin Misión

¿Es verdad que la joven astrobióloga Alyssa Carson aceptó embarcarse en una misión a Marte sin retorno a la Tierra? No, esto no es verdad. Carson fue embajadora de Mars One, una iniciativa que buscaba enviar humanos a Marte con el fin de colonizarlo y que se declaró en quiebra en 2019. La NASA planea enviar humanos a Marte en la década de 2030 y está desarrollando tecnologías para una misión tripulada con el objetivo de regresar a la Tierra a astronautas sanos y salvos. No hay declaraciones públicas sobre una misión sin retorno. Aunque Alyssa Carson se ha preparado durante años para una posible misión a Marte, no es astronauta oficial de la NASA y ha mencionado que iría a Marte en un viaje sin retorno solo si no hubiese otra opción.

La afirmación apareció en Tiktok (archivada aquí) el 15 de octubre de 2025. Y dice en pantalla:

sera boleto solo de ida
¡¡ NUNCA MAS VOLVERÁ A LA
TIERRA !!
Mujer, de 24 años, acepta
la misión de ir para MARTE.

Se veía así al momento de escribir esta nota:

Screenshot 2025-10-28 162528.png
(Fuente: Captura de pantalla de TikTok tomada por Lead Stories).

El video no incluye enlaces a sitios web oficiales, declaraciones o entrevistas que respalden las afirmaciones, y luego una búsqueda en Google con las palabras clave "Alyssa Carson" y "viaje de ida a Marte" (archivada aquí) no encontró resultados de agencias de noticias de alta reputación que hayan publicado esta historia. Por el contrario, la búsqueda arrojó publicaciones con desinformación similar sobre Carson y su intención de viajar a Marte que datan de 2021 y fueron revisadas por agencias de noticias como USA Today.

Carson, astrobióloga de 24 años, recibió una certificación en astronáutica aplicada a los 17 años, lo que la califica para realizar misiones de investigación en el espacio suborbital y ha declarado que iría a Marte incluso si fuera un viaje sin regreso con el fin de colonizar, aunque prefiere volver (archivado aquí). Fue embajadora de Mars One, la iniciativa que buscaba enviar humanos a Marte con el fin de colonizar, pero que se declaró en bancarrota (archivado aquí) en 2019. Su entrenamiento durante años para una posible misión a Marte incluye, entre otros, 3 campamentos espaciales; sin embargo, aún no es astronauta oficial de la NASA.

Una búsqueda de información en el sitio oficial de la NASA: "Humanos a Marte", muestra que el plan "Luna a Marte" es una estrategia para que los humanos regresen a la Luna como campo de entrenamiento para la exploración posterior del planeta rojo. La próxima misión a la Luna es la Artemis III, agendada para mediados de 2027 (archivada aquí). En el website se consigna un documento específicamente hablando de los resultados de la investigación acerca de cómo viajar a Marte y volver (archivado aquí) e introduce al documento con (traducción por Lead Stories):

Cuando los astronautas viajen a Marte y regresen, su vehículo regresará a casa con más de mil millones de millas en el odómetro: más de mil veces la distancia recorrida por Artemis I.

Dentro del documento no se contempla la posibilidad de viaje tripulado sin retorno y subraya los retos de transporte para el viaje de ida y vuelta (traducción por Lead Stories):

Las misiones a Marte requieren mucha más energía (masa de propulsor), una vida útil del sistema mucho mayor y restricciones de ventana de salida más estrictas que las de las misiones lunares que la NASA está desarrollando bajo el programa Artemis, incluso para las alineaciones y trayectorias planetarias óptimas.

  • Las misiones de ida y vuelta con una duración total más corta podrían mitigar los problemas de salud y rendimiento de la tripulación, pero aumentarían la energía (masa de propulsor y desarrollo tecnológico) necesaria para las misiones a Marte.
  • Actualmente se están considerando cuatro sistemas de transporte espacial: propulsión térmica nuclear, híbrido nuclear-eléctrico-químico, híbrido solar-eléctrico-químico y propulsión totalmente química.
  • El CFM activo reduce las cargas de propulsión necesarias para todos los sistemas de propulsión hacia Marte.
  • Tanto las misiones a la Luna como a Marte presentan desafíos únicos, y los sistemas diseñados para una podrían no ser directamente aplicables a la otra.

Screenshot 2025-10-28 165250.png

(Fuente: Captura de pantalla de NASA.gov tomada por Lead Stories).

En la gráfica se muestra el regreso de la tripulación a la Tierra en el día 850 de la misión.

Para la NASA, una misión tripulada a Marte debe abordar primero cinco riesgos principales: Radiación espacial, aislamiento y confinamiento, distancia de la Tierra, gravedad alterada y entornos hostiles. Además del plan "Luna a Marte", la NASA realiza misiones como la de Exploración Analógica de la Salud y el Rendimiento de la Tripulación (CHAPEA, por sus siglas en inglés), para simular el aislamiento y el confinamiento de una misión a Marte y estudiar el rendimiento y la salud humanos.

¿Quieres informar a los demás sobre la veracidad de esta noticia?

Mira quién lo comparte (incluso podrían ser tus amigos...) Y deja el enlace en los comentarios.:

Edwin Mesa es periodista de Lead Stories Español y ha sido galardonado por múltiples producciones de noticias e investigaciones de Estados Unidos e internacionales. Con un bagaje de más de 27 años de carrera iniciando como escritor y fotógrafo en medios impresos locales en Colombia, pasa luego a ser editor de noticias y a liderar investigaciones periodísticas en medios televisivos y en línea como CNN y The Weather Channel.

Lea más acerca de o contáctenos Edwin Mesa

Sobre nosotros

International Fact-Checking Organization EFCSN Meta Third-Party Fact Checker

Lead Stories es un sitio web de verificación de datos con sede en los EE.UU. Siempre buscamos la última noticia, video o imagen falsa, engañosa o inexacta que se está volviendo viral en internet.
¿Viste algo? ¡Cuéntanos!.

Lead Stories es un:


WhatsApp Línea Informativa

Tienes preguntas o sugerencias? Chatea con nuestros robots amigables en Whatsapp!

Agrega nuestro número +1 (404) 655-4223, síguenos en este enlace o escanea el código qr con tu teléfono:

@leadstories_es

Más Popular

Más Reciente

Comparte tu opinion